domingo, 29 de septiembre de 2013
domingo, 11 de agosto de 2013
FESTIVIDAD DE SANTA CLARA - 2013
El día de Santa Clara de Asís la misa mayor, se celebró la eucarística presidida por el Cardenal fray Carlos Amigo Vallejo y concelebrada por seis sacerdotes, finalizando con la veneración de la reliquia de Nuestra Madre Santa Clara.
jueves, 1 de agosto de 2013
viernes, 31 de mayo de 2013
16.- MAYO-MES DE LA VIRGEN MARÍA-2013
RINCON PARA ORAR:
APRENDE A ORAR
En esta sección incorporamos diversos instrumentos como propuestas para la oración personal o comunitaria que nos lleve a la reflexión tranquila y reposada.
- Te sugerimos que invoques la presencia del Espíritu, para que te ayude a orar, a escuchar al Señor, a estar disponible a su acción en ti.
- Cuando sea un texto, lee en voz alta el texto intenando disfrutar las pautas que te pueden guiar en tu caminar diario.
- Cuando sea una imágen, de forma simultánea, escucha la música y contémplala desde su belleza.
- Cuando sea una canción, antes de escucharla, lee el texto de la canción en actitud orante, y, a continuación, escucha la canción.
- Lee:
Tu corazón, María,
rebosa agradecimiento.
Tu corazón, María,
desborda de felicidad.
Tu corazón, María,
se siente engrandecido por la presencia de Dios
Tu corazón, María,
ama incluso a aquellos que no te aman
¡Danos, María!
Un corazón sencillo
para acoger a Dios
Un corazón noble
para sincerarnos con El
Un corazón alegre
para sembrar la ilusión
Un corazón desprendido
para no mirarnos a nosotros mismos
Un corazón conciliador,
para no cerrarnos a los que nos rodean
Y, si por lo que sea,
ves que nuestros corazones
están cerrados con potentes candados:
ven a nuestro encuentro, María,
y rompe los eslabones que nos impiden ser libres.
- Escucha:
- Algunas pistas para la reflexión:
El corazón es el lugar
donde, entre otros, guardamos los secretos más íntimos. Es en el corazón donde
sufrimos y gozamos, donde disfrutamos y lloramos, desde donde odiamos o nos
volcamos amando.
El corazón de María,
palpitando en medio de la
Pascua, sigue rebosando alegría por la presencia de Jesús
Resucitado. Pero, también es verdad que con el anuncio del anciano Simeón, la Virgen preparó su corazón a
los contratiempos (en crueles espadas) que la vida y muerte de Jesús de
Nazaret, le proporcionó.
Una de las flores que
más le gusta a nuestra Madre es, precisamente, el ofrecimiento de nuestro
corazón para Dios.
Nunca como hoy tenemos
tantas casas y, nunca como hoy, personas que viven sin techo.
Nunca como hoy vivimos
tan juntos y, nunca como hoy, marcados por la soledad.
Nunca, como hoy, tan
lleno de cosas y con la sensación de que nos falta algo.
Pidamos a María que, en
este mes de mayo, y animados por el espíritu pascual, pongamos el corazón en lo
que hacemos y en lo que decimos. Pero, sobre todo, que en este mes de mayo
inundemos nuestras entrañas con lo que fue grande y decisivo en María: JESUS.
domingo, 26 de mayo de 2013
15.- MAYO- MES DE LA VIRGEN MARÍA-2013
RINCON PARA ORAR:
APRENDE A ORAR
En esta sección incorporamos diversos instrumentos como propuestas para la oración personal o comunitaria que nos lleve a la reflexión tranquila y reposada.
- Te sugerimos que invoques la presencia del Espíritu, para que te ayude a orar, a escuchar al Señor, a estar disponible a su acción en ti.
- Cuando sea un texto, lee en voz alta el texto intenando disfrutar las pautas que te pueden guiar en tu caminar diario.
- Cuando sea una imágen, de forma simultánea, escucha la música y contémplala desde su belleza.
- Cuando sea una canción, antes de escucharla, lee el texto de la canción en actitud orante, y, a continuación, escucha la canción.
- Lee:
BENDITA SEA TU PUREZA
Bendita sea tu Pureza,
y eternamente lo sea.
Pues todo un Dios se recrea,
en tan graciosa Belleza.
A ti, Celestial Princesa,
Virgen Sagrada María,
yo te ofrezco en este día,
alma, vida y corazón.
Mírame con compasión,
no me dejes, Madre mía.
Amén, Jesús.
- Escucha:
- Algunas pistas para la reflexión:
domingo, 19 de mayo de 2013
14.- MAYO-MES DE LA VIRGEN MARÍA-2013
RINCON PARA ORAR:
APRENDE A ORAR
En esta sección incorporamos diversos instrumentos como propuestas para la oración personal o comunitaria que nos lleve a la reflexión tranquila y reposada.
- Te sugerimos que invoques la presencia del Espíritu, para que te ayude a orar, a escuchar al Señor, a estar disponible a su acción en ti.
- Cuando sea un texto, lee en voz alta el texto intenando disfrutar las pautas que te pueden guiar en tu caminar diario.
- Cuando sea una imágen, de forma simultánea, escucha la música y contémplala desde su belleza.
- Cuando sea una canción, antes de escucharla, lee el texto de la canción en actitud orante, y, a continuación, escucha la canción.
- Lee:"ORACIÓN A MARIA MADRE"
Préstame Madre tus ojos
para con ellos mirar
porque si con ellos miro
nunca volveré a pecar.
Préstame Madre tus labios
para con ellos rezar
porque si con ellos rezo
Jesús me podrá escuchar
Préstame Madre tu lengua
para poder comulgar
pues es tu lengua materna
de amor y de santidad.
Préstame Madre tus brazos
para poder trabajar
que así rendirá mi trabajo
una y mil veces más.
Préstame Madre tu manto
para cubrir mi maldad
pues cubierta con tu manto
al Cielo he de llegar.
Préstame Madre a tu Hijo
para poderlo yo amar
pues si me das a Jesús
qué más puedo yo desear ?
Así será esta mi dicha
por toda la eternidad.
Amén.
- Escucha:
lunes, 13 de mayo de 2013
13.- MAYO-MES DE LA VIRGEN MARÍA-2013
RINCON PARA ORAR:
APRENDE A ORAR
En esta sección incorporamos diversos instrumentos como propuestas para la oración personal o comunitaria que nos lleve a la reflexión tranquila y reposada.
- Te sugerimos que invoques la presencia del Espíritu, para que te ayude a orar, a escuchar al Señor, a estar disponible a su acción en ti.
- Cuando sea un texto, lee en voz alta el texto intenando disfrutar las pautas que te pueden guiar en tu caminar diario.
- Cuando sea una imágen, de forma simultánea, escucha la música y contémplala desde su belleza.
- Cuando sea una canción, antes de escucharla, lee el texto de la canción en actitud orante, y, a continuación, escucha la canción.
FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE FÁTIMA
Oh Virgen Santísima,
Vos os aparecisteis repetidas veces a los niños; yo también
quisiera veros, oír vuestra voz y deciros: Madre mía,
llevadme al Cielo. Confiando en vuestro amor, os pido me alcancéis
de vuestro Hijo Jesús una fe viva, inteligencia para conocerle
y amarle, paciencia y gracia para servirle a Él a mis
hermanos, y un día poder unirnos con Vos allí en
el Cielo.
Padre nuestro, Avemaría
y Gloria.
Madre mía también
os pido por mis padres, para que vivan unidos en el amor; por
mis hermanos, familiares y amigos, para que viviendo unidos en
familia un día podamos gozar con Vos en la vida eterna.
Padre nuestro, Avemaría
y Gloria.
Os pido de un modo especial
por la conversión de los pecadores y la paz del mundo;
por los niños, para que nunca les falten los auxilios
divinos y lo necesario para sus cuerpos, y un día conseguir
la vida eterna.
Padre nuestro, Avemaría
y Gloria
Oh Madre mía, sé
que escucharás, y me conseguirás estas y cuantas
gracias te pida, pues las pido por el amor que tienes de tu Hijo
Jesús. Amén.
¡Madre mía, aquí
tienes a tu hijo, sé tu mi Madre!
¡Oh dulce Corazón de María, sed la salvación mía!
¡Oh dulce Corazón de María, sed la salvación mía!
- Escucha:
HIMNO VIRGEN DE FÁTIMA letra y música
El trece de Mayo la Virgen María
bajo de los cielos a Cova de Iria
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Hay 3 pastorcitos rodeados de luz
Visita a María, madre de Jesús
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
La madre nos vino a pedir oración
Pues solo Jesús nos da la salvación
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
De la agreste encina la Virgen hablo
Y a los 3 pastores tranquilos dejo
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Y de la señora el nombre indagaron
Del cielo la madre bien claro la escucharon
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Si al mundo quisieran de guerras librar
Haced penitencia por tanto pecar
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
La Virgen les manda el rosario rezar
Para que la guerra pueda terminar
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Con estos cuidados la madre amorosa
salvando a su hijos, viene cariñosa
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
El trece de Mayo la Virgen María
bajo de los cielos a Cova de Iria
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Hay 3 pastorcitos rodeados de luz
Visita a María, madre de Jesús
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
La madre nos vino a pedir oración
Pues solo Jesús nos da la salvación
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
De la agreste encina la Virgen hablo
Y a los 3 pastores tranquilos dejo
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Y de la señora el nombre indagaron
Del cielo la madre bien claro la escucharon
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Si al mundo quisieran de guerras librar
Haced penitencia por tanto pecar
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
La Virgen les manda el rosario rezar
Para que la guerra pueda terminar
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Con estos cuidados la madre amorosa
salvando a su hijos, viene cariñosa
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Ave, ave, ave María
Como rezo especialmente dedicado a la Virgen de Fátima se ha realizado una oración especial que se suele rezar al final de cada misterio del Rosario. Esta oración fue enseñada por la misma Virgen María a los pastorcitos en una de sus apariciones. La oración dice:
Oración (En español).
Oh, mi buen Jesús,
perdona nuestros pecados,
líbranos del fuego del infierno.
Lleva a todas las almas al Cielo, especialmente,
a las más necesitadas de tu misericordia infinita.
Amen.
Oración (En latín).
O mi Jesu,
dimitte nobis debita nostra,
libera nos ab igne inferni.
Conduc in caelum omnes animas, praesertim,
illas quae maxime indigent misericordia tua.
Amen.
- Algunas pistas para la reflexión:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)